Cómo grabar audio en iPhone sin aplicaciones externas

Cómo grabar audio en iPhone sin aplicaciones externas

Cómo grabar audio en iPhone sin aplicaciones externas: mi odisea personal

Vale, pues allá voy. El otro día estaba en una reunión bastante caótica, ya sabes cómo son esas cosas, y necesitaba grabar rápido lo que decían para no perder detalle. Y ahí estaba yo, con el iPhone en la mano, pensando: ¿cómo grabar audio en iPhone sin aplicaciones externas? Porque claro, no iba a ponerme a instalar nada a esas alturas, ni hacer líos con permisos ni rollos. Y sí, hay trucos sencillos que te salvan la vida y ni te enteras. Así que te cuento cómo lo hice, que igual te sirve para la próxima.

La app nativa que siempre está ahí pero pocos usan

Lo primero y más obvio: la aplicación Notas de voz. Esa que viene preinstalada en todos los iPhones y que la mayoría ignora como si fuese una sticker más. Pues resulta que es la reina para grabar audio sin complicaciones. Solo la abres, le das al botón rojo y listo. Pero claro, hay más cosas que saber para sacarle partido.

  • Abre Notas de voz — no hace falta descargar nada.
  • Pulsa el botón rojo para empezar a grabar.
  • Si te entra llamada o algo, se pausa sola (aunque mejor no arriesgarse).
  • Cuando termines, pulsa el cuadrado para parar.
  • Se guarda automáticamente en la app, y puedes renombrar para no perderte.

Ah, y no te olvides de que puedes compartir esas notas por correo, WhatsApp, o subirlas a iCloud. Súper práctico si quieres pasar el audio a otro dispositivo.

¿Y la calidad? Bueno, no es un estudio pero…

Claro, que si eres muy purista y quieres calidad de audio tipo podcast, pues esto se queda corto. Pero para la mayoría de cosas, está genial. El micrófono del iPhone es muy decente y la compresión que aplica la app no es tan mala como uno piensa. De hecho, he hecho entrevistas cortas con esto y la gente ha quedado más que satisfecha.

Eso sí, evita grabar en ambientes ruidosos, que el iPhone capta todo y no tiene filtros profesionales ni nada.

Atajos y trucos que descubrí al vuelo

Bueno, pues aquí viene lo que más me gusta: esos pequeños trucos que hacen la vida más fácil y que no están en manuales oficiales ni nada. Por ejemplo, ¿sabías que puedes usar el Apple Watch para controlar la grabación en el iPhone? Yo tampoco, hasta que lo probé por casualidad. Si tienes el reloj, puedes empezar y parar la grabación sin tocar el teléfono. Súper útil si el móvil está en la mesa y no quieres molestar.

También, si tienes iOS actualizado, puedes buscar la grabación en Spotlight, sin abrir la app. Eso me salvó más de una vez cuando tenía prisa.

La confusión del almacenamiento

Eso con las notas de voz es otra historia. En un momento pensé que estaba perdiendo audios porque no los veía en Fotos ni nada. Resulta que están guardados en la app, que es como un mini repositorio. Si quieres tenerlos en otra parte, toca exportar.

¿Se escribe así? Bueno, da igual, se entiende… Lo que quiero decir es que a veces me lío con dónde quedan estas cosas y luego me toca buscar por todos lados. Creo que a más de uno le pasará, porque Apple a veces no es tan claro con estas carpetas internas y yo no soy precisamente un gurú del almacenamiento digital, que conste.

¿Y grabar en segundo plano? ¿Se puede?

Ah, esto es importante. El iPhone sí permite grabar en segundo plano con la app Notas de voz, es decir, puedes bloquear la pantalla o cambiar de app y la grabación sigue. Pero ojo, a veces se interrumpe si recibes llamadas o alertas, o si el sistema necesita liberar memoria (que pasa más de lo que quisiéramos).

Para asegurarte, mejor deja el teléfono con la pantalla encendida y en modo avión si quieres una grabación larga sin interrupciones. Ya sé, no es ideal, pero algo es algo.

Usar los botones físicos para controlar la grabación

Aquí un dato que me sorprendió: mientras grabas, puedes usar el botón de volumen para pausar o parar la grabación. No es obvio, pero funciona. Esto viene genial cuando estás con guantes o en situaciones donde la pantalla táctil no es accesible del todo.

Exportar, compartir y gestionar tus audios sin líos

Cuando ya tienes la grabación, usar la función Compartir de la app Notas de voz es lo más fácil para enviarlo por donde quieras. Eso sí, recomiendo renombrar los archivos para no perderlos en el caos, porque por defecto se llaman como con la ubicación y hora, que no dice nada.

  • En la app, pulsa el audio.
  • Toca el icono de tres puntos o compartir.
  • Selecciona el método (mensaje, correo, WhatsApp, etc).
  • Si quieres, súbelo a la nube para tener backup.

Por cierto, que si usas iCloud, tus notas de voz se sincronizan automáticamente entre dispositivos, pero ojo con el espacio disponible porque los audios pueden pesar.

¿Y qué pasa con los formatos? ¿Son compatibles?

Las grabaciones salen en formato m4a, que es un estándar bastante compatible. Puedes abrirlos en casi cualquier reproductor moderno sin problemas. Eso es un plus porque no te tienes que liar con convertidores raros ni nada.

Repasando para no olvidar

  1. Usa la app Notas de voz, no necesitas nada más.
  2. Aprovecha el control desde Apple Watch y botones físicos.
  3. Renombra tus grabaciones para tener orden.
  4. Exporta y comparte fácil usando las opciones de la app.
  5. Ten en cuenta las limitaciones de grabar en segundo plano.

Con eso ya tienes el kit básico para sacar tus grabaciones sin caer en apps externas, que a veces son un lío y ocupan espacio.

Vale, recapitulando y cerrando esto rápido…

Ah, espera, creo que me estoy liando un poco con esto. Tenía algo apuntado pero no lo encuentro, da igual. Lo que quería decir es que a veces ni haciendo todo bien sale. No sé si me explico, pero bueno, ya me entiendes. Al final, lo importante es que con lo que trae el iPhone por defecto tienes más que suficiente para grabar audio decente sin complicaciones ni instalación de apps extrañas. Así que nada, pruébalo, y ya me contáis qué tal os va.

Bueno, creo que hasta aquí llego. Me siento agotado solo de escribirlo todo, pero oye, espero que te haya servido. Ahora solo falta que el iPhone no se quede sin batería mientras grabas. Eso sí que es un drama.

Otros artículos del blog

Bizum
Blog - Artículos
Andrés Castillo

Bizum

Bizum ha transformado la forma en que los españoles gestionan su dinero, simplificando las transferencias y pagos cotidianos hasta convertirlos en un gesto casi intuitivo.

Leer más »