Cómo instalar aplicaciones en Smart TV LG sin Play Store: mi odisea personal
Vale, arrancamos fuerte. Recuerdo la primera vez que intenté instalar una app que no estaba en la Play Store de mi Smart TV LG. Estaba en plan, “esto debería ser fácil, ¿no?”, y zas, sorpresa. Resulta que LG no usa Play Store, sino su propia tienda, que bueno, no tiene todo lo que quieres. Y ahí empezó el lío. Así que decidí escribir esto para contar cómo hacerlo, al menos desde mi experiencia y con un poco de ese caos que a veces te acompaña cuando la tecnología no coopera.
¿Por qué no está la Play Store en LG?
Esto puede sonar a perogrullo, pero es importante: LG usa webOS, un sistema operativo distinto a Android TV, y por eso no tiene Play Store. Ellos tienen su propia tienda, la LG Content Store, que aunque está bien, no tiene todo el catálogo que uno quisiera. ¿Se puede instalar apps externas? Pues sí, pero no es tan directo como en un móvil Android. Hay que hacer malabares.
Primer paso: activar la instalación de aplicaciones desconocidas
Antes de nada, hay que darle permiso a la tele para que acepte apps fuera de la tienda oficial. Esto es como el equivalente a Android cuando te pide aceptar apps fuera de Play Store. En LG, vamos a Configuración > Seguridad > Permitir instalación de fuentes desconocidas. Lo sé, parece de película de espías pero es así.
Usando USB para instalar apps en tu Smart TV LG
Este método es el clásico. Descargas el archivo de la app que quieres en formato .ipk (que es el formato para webOS), lo copias a un USB y luego lo metes en la tele para instalarlo. Fácil decirlo, más complicado hacerlo a la primera.
- Descarga el archivo .ipk desde una web confiable. Aquí ojo, porque hay mucho archivo basura o malware camuflado.
- Conecta un USB a tu ordenador y copia el archivo.
- En la tele, abre el gestor de archivos o la opción de instalar apps desde USB.
- Selecciona el archivo y dale a instalar.
Algunos modelos pueden pedir activar el modo desarrollador para que funcione esto. Y sí, es un lío, porque no está muy visible esa opción.
Modo desarrollador: el secreto para instalar apps fuera de la tienda
Aquí viene la parte más técnica y que a veces da miedo. Para activar el modo desarrollador, tienes que entrar en la página web http://developer.lge.com desde la tele o desde un navegador, registrarte, y seguir una serie de pasos para habilitarlo. Básicamente, esto abre la puerta para que puedas subir apps directamente a la tele desde tu ordenador.
- En la tele, ve a Configuración > General > Acerca de esta TV > Versión para activar el modo desarrollador.
- Introduce tu dirección IP y sigue las instrucciones.
- Conecta la tele y el ordenador a la misma red.
Luego, usando herramientas como el LG webOS TV SDK, puedes subir apps personalizadas. Esto ya es para usuarios avanzados, pero bueno, está ahí.
Instalar apps desde el navegador web de la TV
No sé si lo has probado, pero en algunas Smart TVs LG puedes acceder al navegador y desde ahí usar web apps o incluso cargar APKs que funcionen en webOS… aunque esto último es un poco… raro. A ver, técnicamente no se instalan, pero es un parche para tener algo similar. No es la panacea, pero a veces te salva.
Otra opción: usar dispositivos externos para ampliar el catálogo
Vale, esto igual es ‘hacer trampa’, pero si lo que quieres es tener apps que no están en la tele, siempre puedes conectar un Android TV Box, un Amazon Fire Stick o un Chromecast con Google TV. Estos aparatos sí tienen Play Store o acceso a más apps, y se conectan por HDMI como cualquier dispositivo externo. No es que instales en la TV directamente, pero es lo más cómodo y menos frustrante.
Un par de advertencias antes de lanzarte
Ojo con las fuentes de donde bajas las apps, como decía antes. Es un terreno minado y la tele puede pillar virus o bloquearse. Además, modificar la tele con modos desarrollador o instalar apps no oficiales puede afectar a la garantía. Por eso, siempre mejor asegurarse y si no te ves seguro, mejor no arriesgar.
Ah, espera, creo que me estoy liando un poco con esto. Tenía algo apuntado pero no lo encuentro, da igual. Lo que quería decir es que a veces ni haciendo todo bien sale. No sé si me explico, pero bueno, ya me entiendes. También, o sea, no sé si todos los modelos de LG son iguales, porque los míos son 2019 y 2020 y a veces no coinciden las instrucciones con lo que veo en pantalla. En fin, que es un poco un lío, pero lo importante es no rendirse.
Conclusión rápida: ¿vale la pena instalar apps fuera de LG Content Store?
Si eres un usuario normal, la verdad es que no mucho. La tienda oficial tiene casi todo lo esencial, y si no, como dije, siempre está la opción de un dispositivo externo. Pero si te gusta trastear, experimentar y sacar jugo a tu tele, probar métodos para instalar apps por USB o con modo desarrollador puede ser divertido y satisfactorio. Eso sí, prepárate para un poco de frustración, tutoriales en inglés que no entiendes bien y muchas pruebas y errores.
Bueno, pues ya está. No me enrollo más que esto se está haciendo largo y creo que tengo ganas de… no sé, apagar el ordenador o algo así. Espero que te sirva esta mezcla de consejos, anécdotas y caos. Si tienes preguntas, bueno, ya sabes, me lo cuentas y a ver si entre los dos desciframos el misterio de las apps en Smart TV LG sin Play Store.





